El Patronato de la Fundación Caja Rural de Aragón ha seleccionado a los diez proyectos finalistas de la VIII Convocatoria de Micro Ayudas 2024.

El objetivo de esta iniciativa es apoyar y reconocer el trabajo que realizan las entidades sociales del territorio donde está presente Caja Rural de Aragón. La gala de entrega tendrá lugar el próximo viernes 16 de mayo en el Salón de Columnas del Edificio Caja Rural de Aragón de Zaragoza con la asistencia de las personas representantes de las entidades seleccionadas y autoridades de la Fundación.

RELACIÓN DE PROYECTOS FINALISTAS

ASOCIACIÓN DOWN HUESCA.

Inclusión a través del ocio.

Este proyecto tiene como objetivo promover la participación activa y significativa de personas con discapacidad intelectual de la Asociación Down Huesca en actividades recreativas inclusivas en las sedes rurales de las localidades de Barbastro, Fonz y Monzón. La motivación de este proyecto es la importancia de crear espacios de ocio accesibles y enriquecedores para fomentar la inclusión social y el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual.

TELÉFONO DE LA ESPERANZA DE ARAGÓN

Programa de intervención con jóvenes en crisis

Este programa aborda la salud mental de los jóvenes, un aspecto crucial para su desarrollo integral y bienestar a largo plazo. Ante la falta de recursos especializados y largos tiempos de espera en los sistemas de salud públicos, el proyecto ofrece apoyo inmediato y personalizado para gestionar crisis emocionales, prevenir el deterioro mental y fomentar la resiliencia. La intervención se realizará telefónicamente las 24 horas del día y con asistencia presencial, proporcionando herramientas prácticas y accesibles para transformar vidas y garantizar un futuro más saludable para los jóvenes.

ASOCIACIÓN ARAGONESA DE FIBROSIS QUÍSTICA.

O2! Proyecto de atención integral para personas con discapacidad afectadas de fibrosis quística, patologías respiratorias y sus familias en Aragón

Consiste en la atención integral sociosanitaria para las personas con discapacidad afectadas de fibrosis quística, patologías respiratorias y sus familias en Aragón. Su objetivo es el de promocionar la autonomía personal y mejorar la salud, así como la calidad de vida, mediante sesiones de fisioterapia respiratoria y de ejercicio terapéutico, atención social y psicológica, nutricional y diversos talleres de formación de educación terapéutica.

ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ALTO JALÓN DE ARIZA.

Proyecto de Espacios educativos naturales en el Medio Rural

El objetivo es dinamizar y favorecer el desarrollo social y educativo en el medio rural. El proyecto desarrolla un programa de tiempo libre para niños de 3 a 12 años, promoviendo su desarrollo educativo y sociosanitario a través de actividades educativas, culturales y de tiempo libre. El programa se lleva a cabo en dos espacios: dos salas de encuentro en el centro social y el Espacio Chipichape, un centro al aire libre de 300 m². La asociación utiliza estructuras y recursos hechos por voluntarios con materiales reciclados, pero el equipamiento está deteriorado y necesita renovación. El proyecto propone dotar de recursos y equipamiento a estos espacios para mejorar su funcionalidad y continuar apoyando el desarrollo infantil en el medio rural.

AFEDAM

Programa de respiro familiar.

AFEDAM es el único recurso especializado en las comarcas del Cinca Medio y La Litera que ofrece atención integral y multidisciplinar a los enfermos de Alzheimer y demencia, acompañando a las familias en todas las etapas de la enfermedad. El equipo de AFEDAM promueve el envejecimiento activo y proporciona estrategias y ejercicios para mitigar el deterioro cognitivo.

ASOCIACIÓN MUSICAL MUSICARA.

Colonias musicales en Gallur

El objetivo es promover actividades musicales para jóvenes y adolescentes. Busca responder a la despoblación rural y permitir la educación musical de las nuevas generaciones, contribuyendo a una sociedad más humana. El proyecto se centra en fomentar la actividad musical en el medio rural, conectando a la juventud y ofreciendo experiencias musicales a niños y adolescentes de Zaragoza y Aragón. Además, se desarrollan proyectos de interés general y social, y se realizan actividades de formación musical para alumnos de 8 a 18 años en centros oficiales de Aragón.

TÁNDEM SOLIDARIO

Advance Mobility Freedom

Tándem Solidario es una Asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundamental es la ayuda a familias afincadas en un entorno rural de Aragón. Familias desfavorecidas o en situación de desigualdad por tener que hacer frente a enfermedades graves y permanentes de hijos que conlleven, además, importantes gastos difíciles de soportar. El objetivo es la captación de fondos para el sostenimiento de tratamientos, terapias y medios materiales que necesiten los niños y niñas objeto de la ayuda en su día a día.

APASCIDE ARAGÓN

Sensibilización y formación en Sistemas Aternativos y Aumentativos de Comunicación en zonas rurales de Huesca y Teruel.

Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar y capacitar a estudiantes y profesionales en formación sobre los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC), especialmente la Lengua de Signos Española y los pictogramas. Busca promover una educación inclusiva, dar a conocer estas herramientas esenciales, y sensibilizar sobre las barreras comunicativas que enfrentan las personas con discapacidad. Además, capacita a los participantes en el uso de los SAAC, facilita el acceso a actividades formativas en zonas rurales mediante talleres online, y fomenta actitudes inclusivas y tolerantes hacia las personas con discapacidad.

FUNDACIÓN NUESTRA SEÑORA DE LA VIRGEN DE LA OLIVA

Mejorar la Funcionalidad con Equipamientos biosaludables.

La residencia, que atiende principalmente a personas de Ejea y localidades cercanas, cuenta con zonas verdes ajardinadas que los residentes autónomos utilizan para pasear, conversar y recibir visitas. Se propone instalar equipamiento biosaludable en estos espacios para atender mejor a los 110 residentes, facilitando y estimulando las actividades de rehabilitación al aire libre. Además de mejorar la atención, se busca valorizar el espacio, difundir su existencia y permitir que otras personas mayores de la localidad también puedan beneficiarse del gimnasio al aire libre. Esta iniciativa pretende fomentar la implicación comunitaria, actividades intergeneracionales y relaciones vecinales saludables.

SPECIAL OLYMPICS ARAGÓN

Campeonato Autonómico de Pruebas Motrices

Este proyecto está dirigido a deportistas mayores o con discapacidades severas, promoviendo un envejecimiento activo mediante 20 pruebas que trabajan la coordinación, el equilibrio y la precisión. Se realiza en el medio rural, ofreciendo a los participantes una oportunidad única de practicar deporte, socializar y empoderarse. Además, busca visibilizar las capacidades de las personas con discapacidad intelectual en su entorno.