El pasado lunes 5 de mayo se presentó, en el Salón de Columnas del Edificio Caja Rural de Aragón, la última novela de José Luis Corral. El amor y la muerte ha sido el título escogido por el escritor aragonés, quien es considerado como el maestro de la novela histórica española contemporánea, por obras como El salón dorado, El caballero del templo, Los Austrias o Batallador, este último creado junto a su hijo, Alejandro Corral.

José Luis Corral es Premio de las Letras Aragonesas 2017, Aragonés del año 2015 y medalla de Plata en el XXXIV Festival Internacional de Cine y TV de Nueva York. Además, ha dirigido programas de radio y TV y ha sido asesor histórico de Ridley Scott en la película 1492. La conquista del paraíso. Catedrático de Historia Medieval, es autor de 35 ensayos como Historia contada de Aragón, Breve historia de la Orden del Temple o Una historia de España.

Descripción de la obra:

En 1142 moría el filósofo Pedro Abelardo, el «León de París»; años más tarde lo hacía Eloísa, su amante y su esposa. Enterrados en un monasterio de Champaña, sus cuerpos se trasladaron a un cementerio de París en 1817. Allí siguen juntos. Eloísa y Abelardo se amaron intensamente, como nunca se había conocido hasta entonces, y protagonizaron la historia de amor más dramática de todos los tiempos. Amantes y enamorados en una época en la que el amor constituía una categoría ajena a la voluntad de los seres humanos, su relación pasional ha trascendido a su propia tragedia personal.