El viernes 2 y el sábado 3 de octubre, el Pueblo Viejo de Belchite se convertirá de nuevo en escenario de cortometrajes de rodaje rápido en la III Edición del Concurso de Cortos ‘Belchite de película’. Está organizado por el Ayuntamiento de Belchite, en colaboración con la Aragón Film Commission, Aragón TV, Fundación Caja Rural de Aragón, Comarca Campo de Belchite, MGS Seguros y Universidad San Jorge.

Como ha explicado durante su presentación en la sede zaragozana de la Fundación Caja Rural de Aragón el alcalde de Belchite, Carmelo Pérez, “queremos seguir haciendo de nuestro certamen una referencia en el panorama audiovisual y consolidar Belchite como un escenario de cine. Un año más, quienes participen en este concurso podrán rodar su propio cortometraje en nuestro municipio, con la premisa de realizar la grabación y edición de este trabajo en 24 horas.” El plazo de inscripción para ‘Belchite de película’ comienza el 15 de julio y termina el 15 de septiembre. Toda la información, bases e inscripciones se podrán encontrar próximamente en la web www.belchite.es/depelicula.

El coordinador del certamen, José Ramón Mañeru, ha informado de que este año aumenta la dotación económica de los premios respecto a la pasada edición. De este modo, a los reconocimientos Premio Belchite de película (1.500 euros) y Accésit Belchite de película (600 euros), se suma el Premio del Público, cuyo ganador recibirá 600 euros. También contarán con reconocimiento en forma de trofeo la Mejor interpretación femenina, Mejor interpretación masculina y el Mejor guion, un premio que concederá la Universidad San Jorge.

“Las piezas creativas, de entre 3 y 6 minutos, son de tema libre -ha explicado Mañeru-, y habrá un tema, lema o palabra clave y un objeto que, obligatoriamente, deberán estar presentes en los cortometrajes. De ambas cosas se informará a los participantes antes de empezar el certamen”. En todos los cortometrajes presentados a concurso deberán aparecer dos localizaciones reconocibles de Belchite o del Pueblo Viejo, lo que permite promocionar el municipio zaragozano como plató de cine, poner en valor su patrimonio histórico y generar actividad cultural en la localidad y en la comarca.

https://www.youtube.com/watch?v=PhETkecoRSM

José Antonio Artigas, director de la Fundación Caja Rural de Aragón, ha destacado que Belchite se alinea a los objetivos de la Fundación de “fomentar la cultura en todas sus expresiones en el medio rural“. Artigas ha recordado que “Belchite ha sido a lo largo de los años escenario de múltiples filmaciones; un escenario de película con el que la Fundación Caja Rural de Aragón quiere colaborar para intentar consolidar un año más este certamen. Hemos tenido un excelente entendimiento con el Ayuntamiento de Belchite y para nosotros es una enorme satisfacción ser partícipes de este gran evento”.

En la tarea de elegir los cortos ganadores de la III Edición de  ‘Belchite de película’ estarán José Antonio Aguilar, director del Festival de Cine de Fuentes de Ebro; Pai Alcolea, directora y jefa de producción; José Luis Esteban, actor y escritor; Ana Mainar, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Belchite; Nata Moreno, directora y ganadora, en 2020, del Goya a la Mejor Película Documental por ‘Ara Malikian: una vida entre las cuerdas’; Ana Segura, periodista, directora del programa ‘La Torre de Babel’ en Aragón Radio y coordinadora de la web Aragón Cultura; y Pedro Solís García, productor, director y guionista de cine de animación, ganador de dos premios Goya al Mejor Cortometraje de Animación por ‘La Bruxa’ (2011) y ‘Cuerdas’ (2014).