Elvira de Hidalgo. Donare la Divinità, se estrenó en el Salón de Actos del Edificio Caja Rural de Aragón en Zaragoza, con el aforo completo. Los cerca de doscientos espectadores pudieron conocer la última obra audiovisual de la cineasta aragonesa Vicky Calavia.

Elvira de Hidalgo es conocida por ser la maestra de María Callas, pero apenas reconocida por sus extraordinarias dotes de canto (soprano de coloratura) y su acertada puesta en escena en el marco operístico. Ella, que recorrió todo el mundo y llevó siempre a gala en sus actuaciones interpretar el tema “De España vengo…”, ha sido, en cambio, olvidada por su país.

Es por eso que este documental, “Elvira de Hidalgo. Donare la Divinità”, quiere rescatar su figura del anonimato y traerla al plano que le corresponde: al del cielo de las divas de la ópera.

Y lo hace a través de una serie de entrevistas a Lola Campos (periodista), Antón Castro (escritor), Anna Fau (cantante lírica), Pilar Gallifa Sala (sobrina nieta de Elvira de Hidalgo), Zoila Martínez (Doctorada en Musicología), Elvira Sala Rodríguez (sobrina de Elvira de Hidalgo), Plácido Serrano (periodista musical), Manuel Siurana (Director de Fundación Valderrobres Patrimonial) y Juan Villalba (profesor). Y de la mano de la cantante e intérprete Ana Zurita, como “alter-ego” de Elvira de Hidalgo.

Es una producción de CalaDoc Producciones, subvencionada por el Gobierno de Aragón, financiada por Ayuntamiento de Zaragoza, con la participación de Aragón TV y la colaboración de IET y Fundación Caja Rural de Aragón.