En el marco de la Cátedra Fundación Caja Rural de Aragón de la Universidad de Zaragoza se ha organizado el XI CURSO DE AGROECOLOGÍA, ECOLOGÍA POLÍTICA Y DESARROLLO RURAL dedicado al análisis de buenas prácticas y experiencias puestas en marcha en Aragón en la economía circular del sector agroalimentario y la gestión ambiental de la administración y empresas del sector en Aragón.
Durante dos jornadas, miércoles 19 y 26 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y en el histórico Salón de Columnas del Edificio Caja Rural de Aragón respectivamente, se visibilizó el sector agroalimentario como uno de los pilares de la sociedad de consumo actual, ante casi un centenar de alumnos.
Por medio del uso intensivo de recursos, se ha establecido un modelo económico de producción que busca maximizar a corto plazo la obtención del producto deseado. Este modelo no promueve una conciencia social sobre cuestiones fundamentales como el agotamiento de los recursos naturales, la pérdida de biodiversidad, la deforestación o las elevadas emisiones de gases de efecto invernadero.
En la jornada celebrada el miércoles participaron José María Salamero, director general de Producción Agraria del Gobierno de Aragón, Adolfo Aragües, director de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón y Enrique Bascuas, gerente de Ars Alendi, ejemplo de buenas prácticas en el sector.