Fundación Caja Rural de Aragón expone en su sala de C/ Cuatro de Agosto, 4 de Zaragoza la muestra ¿S.A. de prójimos? hasta el próximo nueve de abril. Un diálogo entre Arte y Ciencia. Una conversación usando varios lenguajes y mostrando puntos de encuentro.
Como ya se adivina desde el título, la propuesta es invitar a hacernos nuevas preguntas, a sacar a la luz otros mundos que están en éste. Comisariada por M. Carmen Gascón Baquero presenta obras artísticas de cuatro mujeres excepcionales: Mapi Rivera, Sarah Shackleton, Prado R. Vielsa y Divina Campo. Junta a ellas, obras de divulgación científica que en la sala las sentimos como “científicos poemas visuales”.
La instalación “obligada desmemoria” de Prado R. Vielsa nos invita críticamente a desaprender el paisaje; cerca su “Cartografía de Luz” dialoga con Cristales Líquidos del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón. Universidad de Zaragoza. Las fotografías de Divina Campos hablan de memoria y transformación; ¡todavía no estaban terminadas de construir las torres del Pilar!.
Cambios en el paisaje cercano y en la lejana Nueva Zelanda a la que Sarah Shackleton siempre añora; ésta vez lo demuestra con su creación “Turangawaewae: The land i stand”. La tierra que pisamos. Es un trabajo basado en su colaboración con Simon Cox, geólogo neozelandés. La formación de la Tierra late en sus trazos.
Muy cerca encontramos “Cordilleras de laboratorio”, un modelo experimental que reproduce a escala reducida la estructura de la vertiente meridional del Pirineo; ha sido realizada por el Departamento de Ciencias de La Tierra de la Universidad de Zaragoza.
Mapi Rivera viaja al fin de la tierra (Finlandia) para invertir sus raíces (käänna juuri), restaurarlas y orientarlas hacia la luz viva desde el centro de su corazón. Ello da título a dos de sus obras expuestas: Käänna juuri.
Y es el Instituto de Investigaciones en Matemáticas y Aplicaciones de la Universidad de Zaragoza quien nos invita a Invertir la mirada y detenernos ante Superficies algebráicas que quieren contarnos algo.
La exposición ¿S.A. de prójimos? puede interesar a personas de todas las edades e inquietudes. Se podrá visitar a partir del miércoles tres de marzo de 18:00 h. a 20:00 h. de lunes a viernes, excepto festivos, con acceso gratuito.
La conferencia de prensa la pueden ver en este enlace
https://www.youtube.com/watch?v=zpI4KpBApEc
VISITAS GUIADAS
Los lunes, previa reserva en la web de Fundación Caja Rural de Aragón, podrán realizarse visitas guiadas gratuitas para conocer mucho mejor la exposición con la narrativa de sus protagonistas.
MESAS REDONDAS
Los martes 9, 16 y 23 de marzo a las 18:30 h., dentro de este encuentro entre el Arte y la Ciencia, tendrán lugar unas mesas redondas a las que se podrá asistir presencialmente previa inscripción en la web de la Fundación Caja Rural de Aragón.
La primera de las mesas versará sobre “Nuevas miradas sobre un viejo planeta”. Le seguirá “Moviéndonos entre MATEMÁTICAS” y concluirá con la mesa “ORDEN vs DESORDEN”.
Las mesas redondas serán retransmitidas en directo a través del Canal YouTube de Caja Rural de Aragón.
https://www.youtube/com/user/prensabantierra