El pasado 13 de mayo José Luis Corral, catedrático de Historia Medieval y uno de los autores más populares de novela histórica, presentó en la sede de la Fundación Caja Rural de Aragón el ensayo “Covadonga, la batalla que nunca fue” , trabajo en el que el historiador se sumerge en las profundidades de este acontecimiento histórico para desentrañar los misterios de la Batalla de Covadonga, un evento crucial que marcó un punto de inflexión en el devenir de nuestra nación al convertirse en mito fundacional, referente de esperanza y resistencia.

El acto comenzó con unas palabras de bienvenida a los asistentes por parte del director de la Fundación, Carlos López, en las que, en línea con el mensaje del libro, recalcó la importancia de ser críticos no solo con los hechos históricos del pasado, sino también con las noticias e informaciones que se publican cada día.

Cedió la palabra al autor. El profesor Corral llevó a cabo una exposición en la que contextualizó el hecho histórico de la Batalla de Covadonga para llegar a la conclusión de que la misma nunca tuvo lugar. A este resultado llegó a través de un minucioso análisis de fuentes cristianas, musulmanas, de los últimos avances arqueológicos e incluso de análisis genéticos, que han arrojado luz sobre los hechos acontecidos. El ensayo va más allá de lo puramente histórico e invita al lector a despertar su espíritu crítico ante la historia oficial que nos han enseñado, y que en muchas ocasiones es fruto de manipulaciones contadas a la medida de los vencedores.

Previo al cierre del acto se abrió un turno de preguntas en las que público asistente tuvo la oportunidad de dirigirse al historiador. El evento terminó con una firma de ejemplares.

Esta acción impulsada por la Fundación Caja Rural de Aragón se enmarca en su objetivo fundacional de la promoción y desarrollo de la cultura.