La población oscense de Ascaso en el Sobrarbe vuelve a ser el lugar de encuentro para los amantes del cine, que pueden disfrutar, entre el 27 y el 31 de agosto, de la XIII Muestra de Cine más Pequeña del Mundo. Esta iniciativa cultural organizada por la Asociación de Vecinos y Amigos de Ascaso “Los Relojes”, cuenta, entre otros, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Aragón.

Este es un año especial para la muestra ya que, además del reconocimiento del público obtenido durante todos estos años, hace pocos meses recibió el Premio Aragoneses del Año 2024 en la sección de Cultura. Se trata de una iniciativa que va más allá de lo convencional. Esta es una actividad organizada por voluntarios, sin ánimo de lucro, que suben al Sobrarbe para disfrutar del cine y la naturaleza, y con un objetivo mucho más amplio: recuperar la aldea de Ascaso. La participación ciudadana ha conseguido que a lo largo de los últimos años se hayan consolidado los cimientos para la rehabilitación de un pueblo abandonado hace décadas. Se impulsa de esta forma un espacio de convivencia tanto para los nuevos moradores de Ascaso como para los habitantes de poblaciones cercanas o visitantes puntuales.

Más de 250 personas llenaron el martes 27 la era del cine de Ascaso en la jornada inaugural, lo que supone todo un éxito de público. Previa a la proyección inaugural, los asistentes pudieron visitar la exposición “Ocupación de Palestina: preludio del genocidio”, comentada por su autora, la fotógrafa y activista Sandra Barrilaro. Seguidamente, al aire libre y bajo un cielo estrellado, se proyectó “La casa”, película elegida para abrir esta 13ª edición de la muestra, que viene avalada por los reconocimientos obtenidos en el Festival de Málaga, donde ganó los premios al mejor guion, banda sonora original, el del público y el Feroz de la crítica. “El éxito en Málaga fue muy importante para el recorrido comercial de la película”, reconoció su director, Álex Montoya, durante el coloquio posterior a la proyección.

Distintas proyecciones y actividades están programadas y pueden consultarse en la página www.cineascaso.org . La muestra terminará el sábado 31 con una degustación de vinos, una comida popular, un concierto y la entrega del Premio Ascaso 2024, que recae sobre Circuit Urgellenc (CIRCUSA) por su compromiso con los cines de pueblo desde los años 60. Se trata de una empresa fundada en Penelles (Lleida) por Joan Aumedes y Ramón Vitaltella. Además de promover un circuito de cine itinerante, CIRCUSA gestiona decenas de salas en municipios pequeños, permitiendo así disfrutar de películas de calidad.

Desde la Fundación Caja Rural de Aragón felicitamos a la organización por el éxito de la muestra y a CIRCUSA por el reconocimiento recibido; y agradecemos el trabajo de todos los voluntarios y colaboradores que han hecho posible esta edición. Esta actividad es un ejemplo de nuestro compromiso con la cultura y la vertebración del territorio, que está en línea con nuestros valores: cercanía, colaboración, sencillez y entusiasmo.