​La propuesta cultural impulsada por Fundación Caja Rural de Aragón llenó La Noche en Blanco en nuestra sede corporativa de Zaragoza4.674 personas visitaron el Edificio Caja Rural de Aragón, la Joya Modernista de la capital aragonesa, desde las seis de la tarde a la medianoche, hora en la que ya no se permitió el acceso a esta singular construcción del Coso zaragozano.

La visita teatralizada al Salón Rojo homenajeando al impulsor del palacio renacentista, Juan de Coloma, fue uno los platos fuertes de la oferta. Durante toda la tarde se sucedieron las jotas emocionando con la interpretación de “las espigas de oro” la conocida como jota de los labradores, música coral con Enarmonía y la música urbana más joven a cargo de exponentes locales en el Salón de Actos.

​En el Salón de Columnas la propuesta fue la obra teatral “Ser o no ser” interpretada por Alberto Castrillo. Una divertida escenificación que hizo las delicias de todos los asistentes llenando el espacio. Durante toda la tarde, todas las personas interesadas pudieron visitar la cafetería y disfrutar de unas maravillosas vistas de la ciudad desde la parte más elevada del Edificio.

Al llegar la noche, la Terraza Mágica se llenó de público gracias a los trucos de Luis Macías y Javi El Mago quienes cada hora iban deleitando a todas las personas que se acercaron a vivir esta nueva propuesta en un lugar especial que contó con el servicio de Grupo El Cachirulo.

ESPACIOS MUNICIPALES

El espacio municipal más visitado fueron los museos de la Ruta de Caesaraugusta donde acudieron 2.871 personas, el Museo Pablo Gargallo con 2.480 asistentes y la exposición de La Lonja “Yo soy Goya. La Zaragoza que viví 1746-1755” con 2.173 personas hasta las 00:00 h.