El Edificio Caja Rural de Aragón, la joya modernista de Zaragoza, fue epicentro el pasado sábado de la Noche en Blanco. 2.252 personas accedieron a esta icónica construcción de la capital aragonesa buscando felicidad, divertirse, ver y oír cosas, entreteniéndose en las diversas propuestas ofrecidas gratuitamente.
Desde las seis de la tarde y hasta la medianoche, permanecieron abiertas las puertas de la sede corporativa de Caja Rural de Aragón, sumándonos a un evento nacido en París hace 20 años y que en la actualidad se extiende por los principales museos y espacios singulares de las ciudades europeas.
Fundación Caja Rural de Aragón abrió los espectáculos musicales apostando por la tradición con la jota aragonesa y el grupo Otero del Cid contagiando de la magia de la Noche en Blanco al público de mayor edad que se dio cita en el Salón de Actos. Una vez más, la primera jota interpretada en nuestras instalaciones fue la Jota de los Labradores, de José Iranzo Bielsa, en homenaje al medio rural y al sector agroalimentario.
Posteriormente, en este espacio, ELEM llenó con su voz y el sonido de su piano. Durante su recital la compositora zaragozana interpretó varios de los temas de su segundo album, “Si tu supieras” que le valió en 2021 ser la revelación musical aragonesa.
El Sr. Isasi llenó el Salón de Columnas al igual que lo haría en la última propuesta musical los sonidos del jazz interpretados por Maddison Pack. Más de doscientas personas se dieron cita en cada uno de estos conciertos.
La oferta cultural, mientras los numerosos visitantes admiraban la arquitectura del Edificio Caja Rural de Aragón, se completó con la teatralización de la vida de Juan de Coloma y su esposa María. La interpretación realizada por Jesús Calvo y María Ángeles Felipe, en la Salón Rojo o del Consejo Rector, completó en todos sus pases el aforo máximo, siendo cientos las personas que se quedaron sin poder acceder.