La Fundación Caja Rural de Aragón ha reafirmado su compromiso con la promoción del arte y la inclusión social al colaborar junto con la Comarca Hoya de Huesca, el Ayuntamiento de Huesca, la Diputación Provincial de Huesca y el Gobierno de Aragón en el XXVI Certamen de Cortos de Fotografía organizado por CADIS Huesca. Este certamen, que se ha convertido en un evento destacado en el ámbito fotográfico, se celebró recientemente en la capital oscense y contó con la participación de fotógrafos y cineastas de todo el mundo.

El tema de este año, “Discapacidad y Dependencia: maneras de vivirlas”, busca sensibilizar y eliminar prejuicios negativos en torno a la discapacidad, ofreciendo una plataforma para que los talentos emergentes pudieran mostrar su trabajo y recibir reconocimiento.

Un total de 170 obras han sido presentadas este año. El primer premio, dotado con 400 euros ha sido para la fotografía presentada por Luis Carlos Ruiz Pérez con el título “Acrobacias”. El segundo premio dotado con 200 euros ha sido para la fotografía presentada por Francisco Sacristán Romero con el título “Sueños de libertad”. El tercer premio dotado con 100 euros, ha recaído en la fotografía presentada por Mithait Afrige Chowdhury con el título “Deguillotin”. Asimismo, se han reconocido como finalistas las obras presentadas por Luis Carlos Ruiz Pérez con el título “Jugando en el parque”, por Juan Miguel Cervera Merlo bajo el título “En el Museo”, por Arantxa Galatea bajo el título “Mimetización”, y por Víctor Manuel Magallón García bajo el título “Invisible”.

Las obras pueden ser apreciadas en la página https://cadishuesca.es/areas-de-trabajo/concurso-fotografico/

El certamen incluye una serie de actividades paralelas, como talleres, conferencias y exposiciones, que permiten a los participantes y al público en general disfrutar de una experiencia completa y enriquecedora. Las obras seleccionadas están expuestas en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner del Ayuntamiento de Huesca del 3 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.

Desde la fundación estamos muy orgullosos de colaborar en este certamen, que no solo celebra el arte de la fotografía, sino que también promueve la inclusión social y el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales y aficionados.